Jornada de Puertas Abiertas

Grado en Producción Musical y Sonido para la Industria del Entretenimiento

¿Quieres más información sobre el Grado en Producción Musical y Sonido para la Industria del Entretenimiento?

Presentación

El Grado en Producción Musical y Sonido para la Industria del Entretenimiento es la formación universitaria oficial en creación y tecnología musical. El programa ofrece una visión global del profesional en producción de música y sonido, explorando todas sus facetas desde una perspectiva tanto artística como técnica, y siempre adaptada a las nuevas tendencias de la industria creativa.

 

Este Grado universitario está orientado tanto para músicos que quieran desarrollarse a nivel profesional en la industria del entretenimiento, como para perfiles técnicos en el ámbito de la música y el sonido. 

Título obtenido

Graduado/a en Producción Musical y Sonido para la Industria del Entretenimiento

Rama de conocimiento

Artes y Humanidades

Créditos ECTS

240

Duración

4 años

Horario

Pendiente de confirmar

Modalidad

Presencial

Plazas

40

Precio

Pídenos información mediante el formulario

¿Por qué estudiar este Grado?

Enfoque innovador

Este Grado es único en Euskadi. Somos pioneros en la formación universitaria en el ámbito de la música y las nuevas tecnologías.

Formación integral

Se desarrollan conocimientos y habilidades con una visión integral para que los/as graduados/as se conviertan en artistas polivalentes y conozcan herramientas para afrontar cualquier tipo de situación a nivel profesional.

Libertad creativa

El plan académico está diseñado para permitir la máxima libertad creativa posible a nuestros/as estudiantes. Podrán desarrollar sus habilidades y conocimientos de una forma coherente con sus gustos musicales y preferencias como artista.

Plan de estudios

Musical

Fortalecer los conocimientos y habilidades como músico/a y creativo/a.

Técnica

Aprender a desarrollarse de forma amplia en todas las fases de una producción musical y a usar equipamiento tecnológico profesional.

Aplicaciones de la música y el sonido

Aprender a aplicar los conocimientos musicales y técnicos a cualquier medio audiovisual: cine, videojuegos, aplicaciones multimedia, etc.

Music Business

Obtener conocimientos que permitan potenciar la carrera artística y desarrollarse en la industria de forma profesional.

Primer curso

Asignatura Semestre Créditos

Acústica

1

6

Fundamentos Musicales para la composición

1

6

Historia y Estética de la Música Clásica

1

6

Narrativa Audiovisual

1

6

Tecnología Audiovisual

1

6

Composición 1

2

6

Introducción a la Producción digital

2

6

Diseño de sonido 1

2

6

Formación Auditiva y Práctica instrumental 1

2

6

Historia y Estética de la Música Moderna

2

6

Segundo curso

Asignatura Semestre Créditos

Composición 2

1

6

Producción Musical digital

1

6

Formación Auditiva y Práctica instrumental 2

1

6

Técnicas de Grabación

1

6

Propiedad Intelectual

1

6

Mezcla y Masterización 1

2

6

Formación Auditiva y Práctica instrumental 3

2

6

Composición 3

2

6

Diseño de sonido 2

2

6

Film Scoring I

2

6

Tercer curso

Asignatura Semestre Créditos

Producción de Música Electrónica

1

6

Proyecto Producción Musical

1

6

Mezcla y Masterización 2

1

6

Formación Auditiva y Práctica instrumental 4

1

6

Composición avanzada

1

6

Diseño Sonoro para medios interactivos

2

6

Film Scoring II

2

6

Técnicas Avanzadas de Producción

2

6

Análisis Musical

2

6

Audio Inmersivo

2

6

Cuarto curso

Asignatura Semestre Créditos

Proyecto Multimedia Interactivo

1

6

Creación Empresarial

1

6

Edición Musical

1

6

Tecnología de Videojuegos

1

6

Marketing Musical

2

6

Optativa 1

2

6

Optativa 2

2

6

Optativa 3

2

6

Trabajo de fin de grado

Anual

12

El / la estudiante deberá matricularse y superar 3 asignaturas optativas (18 créditos) entre las ofertadas: Orquestación MIDI, Introducción al Middleware, Creación Web, Musica y Emoción, Práctica Instrumental, Foley, Prácticas Externas, Sound Creation Lab

Requisitos de acceso

Además de cumplir con los requisitos mínimos para acceder al Grado universitario en Producción Musical y Sonido para la Industria del Entretenimiento, es necesario pasar una prueba de nivel musical para poder acceder. Están exentos de la prueba los estudiantes que puedan acreditar el Título Profesional de Música.

Capacidades adquiridas

El título de Grado universitario/a en Producción de Música y Sonido para las Industrias del Entretenimiento habilita para, por ejemplo:

Enfocando a clientes de todo sector que necesitan producciones musicales y/o sonoras, tanto desde la dirección de todo el proceso creativo y ejecutivo, como desde la participación de algunos de los ámbitos de la producción musical y sonora (composición, diseño, grabación, mezcla y masterización o implementación en soportes interactivos). Desde artistas musicales que necesitan orientación para llevar adelante sus proyectos, hasta la prestación de servicios concretos en proyectos colaborativos o formando parte del equipo humano de empresas/estudios dedicados a la grabación, producción o gestión de contenidos musicales. 

 

Un perfil versátil conocedor de disciplinas tan relevantes como la composición musical, la postproducción de sonido, la cadena de producción, la propiedad intelectual, la publicación y explotación de contenidos o la integración del sonido en entornos interactivos.

Salidas profesionales

Los/las graduados/as en Producción Musical y Sonido para la Industria del Entretenimiento podrán desarrollar su carrera como:

  • Productor/a musical
  • Compositor/a musical para videojuegos / cine / TV / publicidad
  • Diseñador/a de sonido
  • Editor/a de sonido
  • Técnico/a de grabación de sonido
  • Técnico/a de postproducción
  • Asesor/a y/o consultor/a musical
  • Artista digital
  • Creativo/a en tecnología
  • Especialista en audio 3D
  • Especialista en artes visuales
  • Especialista de música en espectáculos
  • Responsable de empresas relacionadas con música
  • Regidor/a de espectáculos en vivo
  • Creador/a de performance con sonido
  • Periodista musical
  • Técnico/a en cultura musical
  • Responsable de discográficas
  • Profesor/a de música

Profesorado

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Pellentesque sem libero, lobortis nec egestas in, tempus eget libero. Vivamus eu orci imperdiet, blandit elit sed, varius sapien. Quisque lobortis pulvinar tortor. Donec ac faucibus tellus. Integer maximus facilisis odio. Maecenas faucibus sed tortor quis feugiat. 

(*) Nota importante: Este título universitario está pendiente de oficialización de acuerdo a la legislación vigente. Para que sea oficial están pendientes los siguientes trámites:

 

  • Emisión de un informe previo preceptivo del Departamento de Educación del Gobierno Vasco.
  • Emisión de un informe favorable de verificación-autorización de Unibasq-Agencia de Calidad del Sistema Universitario Vasco.
  • Verificación del título por el Consejo de Universidades.
  • Autorización del Departamento de Educación del Gobierno.
  • Establecimiento del carácter oficial del título mediante Acuerdo de Consejo de Ministros.
  • Inscripción en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT).
  • Publicación del Acuerdo de Consejo de Ministros (pto. 5º) en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

 

Le informamos que para que se pueda dar inicio a la impartición de la docencia del título deben cumplirse todos estos trámites de forma previa.

¡Me interesa y quiero más información sobre el Grado en Producción Musical y Sonido para la Industria del Entretenimiento de EUNEIZ!

×ATENCIÓ: Cookies no configurades en l'idioma actual. Revisa la teva configuració al plugin, gràcies!