Jornada de Puertas Abiertas

Grado en Gestión Deportiva

¿Quieres más información sobre el Grado en Gestión Deportiva?

Presentación

El Grado en Gestión Deportiva tiene como objetivo formar profesionales con conocimientos, competencias y habilidades en gestión deportiva para su aplicación en cualquier empresa y administración pública vinculada al deporte. Los estudiantes adquirirán competencias para organizar, gestionar, planificar y evaluar programas de actividades deportivas y recreativas de carácter continuado y/o eventual en los diferentes contextos profesionales, sociales y económicos.

Esta titulación, pionera en Euskadi, da respuesta a la creciente importancia de la gestión, la dirección y la organización del deporte como campo de especialización profesional. De hecho, el incremento de la práctica deportiva entre la población ha favorecido que la industria del deporte ofrezca oportunidades laborales asociadas a profesionales cualificados y con una formación acorde a los diferentes empleos que se pueden desarrollar en las organizaciones deportivas.

Un socio de primera

La Universidad EUNEIZ cuenta con un “partner” cuya experiencia de éxito inspira el modelo académico y la proyección profesional de todas sus titulaciones. Es el Grupo Baskonia-Alavés que, a través del Club Deportivo Alavés y del Saski Bakonia SAD, ofrece su organización y recursos a los estudiantes para aplicar sus conocimientos en un entorno real de primer nivel. Es en esta alianza donde la filosofía “Learning by doing” de EUNEIZ alcanza su máxima expresión:

  • Prácticas curriculares y extracurriculares
  • Aprendizaje sobre modelos reales y dinámicas de éxito
  • Clases prácticas en sus instalaciones

 

Título obtenido

Graduado/a en Gestión Deportiva

Rama de conocimiento

Ciencias Sociales y Jurídicas

Créditos ECTS

240

Duración

4 años

Horario

De Lunes a Viernes de 8:00h a 14:00h

Modalidad

Presencial

Plazas

40

¿Por qué estudiar este Grado?

Un sector en pleno crecimiento

El incremento de la práctica deportiva entre la población ha convertido a España en el quinto mercado del fitness más importante de Europa en cuanto a ingresos. Esta “revolución” se materializará en la apertura al público en los próximos años de unas 100 nuevas instalaciones deportivas, que ofrecerán sus servicios a una población aproximada de 500.000 personas. Todo esto se traduce ya en un crecimiento del empleo deportivo, que en 2022 alcanzó a 235.4000 personas y que representa un incremento del 6,2% respecto del año anterior. De hecho, se trata de uno de los sectores más emergentes hoy día en lo que se refiere al ámbito laboral.

*Fuente: “Anuario de Estadísticas Deportivas 2023: empleo, empresas y enseñanzas”

Un mercado que demanda especialización

Las candidaturas a organizar eventos deportivos mundiales, los nuevos productos deportivos o los relacionados con los e-sports ha propiciado la especialización de empresas en ese ámbito, que requieren de profesionales que combinen el ámbito deportivo y los conocimientos en gestión empresarial. Entre las habilidades requeridas para la gestión deportiva, los últimos informes apuntan a la necesidad de incorporar a generaciones desarrolladas en entornos tecnológicos, colaborativos y en constante cambio, capaces de aportar nuevas ideas. Se demandarán profesionales con una sólida formación en economía, finanzas, administración de empresas y markéting.

*Fuente: “Empleabilidad en el Deporte” (ESBS, Sportalente y 2playbook, 2021)

Una titulación pionera, con el Grupo Baskonia como”partner”

El Grado en Gestión Deportiva, único en Euskadi y con solo dos títulos similares en todo el Estado, responde a las necesidades reales en materia deportiva que actualmente tiene la sociedad. El plan de estudios pone especial énfasis en la adquisición de conocimientos relacionados con las TIC y la gestión y administración de empresas. En este sentido, se incluyen asignaturas relacionadas con las nuevas tecnologías y los e-sports, además de la gestión como núcleo obligatorio esencial. La vinculación del grupo Baskonia como “partner” de la universidad aporta también el valor de la experiencia profesional de los clubes deportivos más importantes de Vitoria-Gasteiz.

Plan de estudios

Segundo curso
AsignaturaSemestreCréditos

Economía de la empresa II

3

6

Gestión pública del deporte

3

6

Fundamentos de los deportes II

3

6

Contabilidad general y de costes II

3

6

Deporte y su Impacto en el territorio

3

6

Fundamentos básicos del derecho y la empresa

4

6

Estadística

4

6

Equipamientos deportivos. Convencionales y no convencionales. Planificación y explotación II

4

6

Eventos deportivos. Gestión y organización II

4

6

Organizaciones Deportivas públicas y privadas. Dirección, gestión y administración

4

6

Tercer curso
AsignaturaDuraciónCréditos

Análisis de los estados contables

5

6

Tecnología y sistemas de Información aplicadas a la gestión

5

6

Comercialización del deporte y el ocio

5

6

Dirección de calidad y medioambiente en la gestión deportiva

5

6

E-Sports I

5

6

Dirección financiera y fiscalidad

6

6

Habilidades directivas

6

6

Análisis del entorno económico deportivo

6

6

Comunicación empresarial, relaciones públicas y protocolo

6

6

Turismo deportivo I

6

6

Cuarto curso
AsignaturaSemestreCréditos

Contabilidad de Pymes

7

6

Fundamentos de marketing

7

6

Tecnología y deporte

7

6

Diplomacia deportiva

7

6

Patrocinio deportivo

7

6

Dirección de Personas

8

6

Optativa 1

8

6

Optativa 2

8

6

Optativa 3

8

6

Trabajo Fin de Grado (TFG)

8

6

El/la estudiante deberá matricularse y superar tres asignaturas optativas (18 créditos) entre las ofertadas: E-Sports II, Organizaciones Internacionales del Deporte, Deporte Profesional. Los Clubes del Fútbol, Turismo Deportivo II, El retail Deportivo, Dirección de operaciones y logística en la gestión deportiva y Prácticas Académicas Externas.

Requisitos de acceso

Podrán acceder a la titulación, en las condiciones fijadas por el citado Real Decreto y la normativa vigente, quienes reúnan alguno de los siguientes requisitos (ver requisitos de acceso al Grado en Gestión Deportiva). La Universidad no contempla la realización de ninguna prueba de acceso para este título de Grado. Así, pues, el acceso al primer curso del Grado se efectuará mediante preinscripción universitaria, sistema que garantiza la igualdad de condiciones en el proceso de ingreso al primer curso de cualquier estudio universitario.

Capacidades adquiridas

Salidas profesionales

Las salidas profesionales de los graduados/as en Gestión Deportiva están relacionadas con:

Empresas colaboradoras

EUNEIZ cuenta además con muchos aliados en todos los sectores, especialmente en ámbitos estratégicos y emergentes, donde la Universidad de Nuevas Tecnologías, Deporte y Salud enfoca la creación de talento y conocimiento.

¡Me interesa y quiero más información sobre el Grado en Gestión Deportiva de EUNEIZ!

(*) Nota importante: El presente título está pendiente de concluir su oficialización de acuerdo con la legislación vigente. Dado que el título recibió ya el informe favorable por parte de Unibasq, para poder iniciar su docencia se ha de completar el último trámite:

  • Publicación del Acuerdo de Consejo de Ministros estableciendo su carácter oficial y su inscripción en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT).
×ATENCIÓ: Cookies no configurades en l'idioma actual. Revisa la teva configuració al plugin, gràcies!