¿Quieres más información sobre el Máster en Tecnificación Deportiva?

Presentación

El Máster universitario en Tecnificación Deportiva es un título innovador en Euskadi, cuyo objetivo es proporcionar al estudiante una formación avanzada, de carácter multidisciplinar, orientada a la especialización académica y profesional, así como a la iniciación en tareas investigadoras en el ámbito de la tecnificación deportiva. Dirigida a la especialización de los alumnos de CAFyD y de otros grados universitarios que puedan acreditar también la formación de Técnico Deportivo Superior (Nivel 1 del MECES), garantiza un elevado dominio teórico y práctico de los contenidos, habilidades y competencias vinculadas a la formación deportiva y al entrenamiento con jóvenes, así como a la detección de talentos y de la tecnificación deportiva.

La propuesta está dirigida a ofrecer una formación profesional y científica de alta calidad en ese ámbito de la tecnificación deportiva y, en un sentido más amplio, en el entrenamiento intensivo con jóvenes.

Este Máster en Tecnificación Deportiva, que se imparte de manera semipresencial, consta de 60 créditos, que se estructuran en cinco materias y 10 asignaturas obligatorias (48 ECTS), y una sexta materia consistente en el Trabajo Fin de Máster (12 ECTS). Este máster está estructurado en cuatro ejes de formación.

Título obtenido

Máster en Tecnificación Deportiva

Rama de conocimiento

Ciencias de la Salud

Créditos ECTS

60

Duración

1 año

Horario

Viernes de 16 h a 21 h
Sábados de 9 h a 14 h y de 16 h a 21 h
Domingos de 9 h a 14 h
(durante 13 fines de semana)

Modalidad

Presencial

Plazas

30

Precio y becas

Pídenos información mediante el formulario

Título obtenido

Máster en Tecnificación Deportiva

Rama de conocimiento

Ciencias de la Salud

Créditos ECTS

60

Duración

1 año

Horario

Viernes de 16 h a 21 h
Sábados de 9 h a 14 h y de 16 h a 21 h
Domingos de 9 h a 14 h
(durante 13 fines de semana)

Plazas

30

Precio y becas

Pídenos información mediante el formulario

¿Por qué estudiar este Máster?

Con mirada interdisciplinar y prácticas externas en el Baskonia/Alavés

El Máster universitario en Tecnificación Deportiva ofrece una formación interdisciplinar para un profesional que estará en permanente relación con otros especialistas (médicos del deporte, fisiólogos, biomecánicos, nutricionistas, entrenadores, fisioterapeutas, etc..), con un conocimiento profundo de la materia para poder trabajar juntamente con todos ellos en beneficio del rendimiento de los jóvenes deportistas. Como valor añadido, este Máster ofrece la posibilidad de realizar prácticas extracurriculares. EUNEIZ facilitará que el estudiantado pueda hacer las prácticas en los equipos deportivos entre segunda infancia y adolescencia de Baskonia y Alavés, los clubes profesionales más importantes de Vitoria-Gasteiz y “partner” de esta universidad.

El alto rendimiento, fuente de desarrollo económico

El alto rendimiento deportivo es una fuente de desarrollo económico, así como reflejo del potencial de un estado que, habitualmente, culmina con los resultados de las diferentes selecciones estatales. De hecho, en el ámbito del deporte espectáculo, la detección de talentos y el desarrollo de talentos se ha convertido en una prioridad para la mayoría de los clubes del mundo.

Un ámbito laboral en alza

La tecnificación deportiva es un ámbito laboral que muestra una clara tendencia al alza y que demanda profesionales especializados. Esta formación, de alta calidad y muy especializada, debe dar respuesta a un mercado de trabajo que demanda profesionales que pueden incidir con éxito en el entrenamiento con jóvenes y en la detección de talentos, entre otras tareas.

Plan de estudios

Materia 1. Bases pscológicas y psicosociales en las etapas de tecnificación deportiva

AsignaturaSemestreCarácterCréditos

Desarrollo psicológico en la segunda infancia y la adolescencia y su relación con los contextos deportivos

1

OB

3

Entornos familiares e institucionales en la promoción y desarrollo de la práctica y competición deportivas

2

OB

3

Materia 2. Ciencias biomédicas aplicadas a la tecnificación deportiva

AsignaturaSemestreCarácterCréditos

Crecimiento y maduración de los sistemas biológicos en la segunda infancia y la adolescencia

1

OB

3

Respuestas adaptativas al ejercicio físico en la segunda infancia y la adolescencia

1

OB

6

Materia 3. Teoría y práctica del entrenamiento deportivo en tecnificación

AsignaturaSemestreCarácterCréditos

Detección y seguimiento del talento deportivo

1

OB

3

Planificación, ejecución y control de las cargas de entrenamiento

1

OB

9

Materia 4. Aprendizaje y control motor en la tecnificación deportiva

AsignaturaSemestreCarácterCréditos

Aprendizaje de la técnica, la táctica y la estrategia deportivas

1

OB

6

Procesos de enseñanza-aprendizaje: diseño, desarrollo y control del aprendizaje

2

OB

6

Materia 5. Metodología de la investigación aplicada a la tecnificación deportiva

AsignaturaSemestreCarácterCréditos

Diseños de investigación cuantitativos, cualitativos y mixtos

2

OB

3

Análisis y tratamiento de datos

2

OB

6

Materia 6. Trabajo Final de Máster

AsignaturaSemestreCarácterCréditos

TFM

2

TFM

12

A quién va dirigido

El perfil de ingreso para el Máster Universitario en Tecnificación Deportiva es el de graduado/a en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y, excepcionalmente, a otros graduados universitarios que puedan acreditar también la formación de Técnico Deportivo Superior, cumpliendo con el requisito de tener un grado afín y, simultáneamente, la formación deportiva de Nivel 1, según MECES.

Resultados de aprendizaje

Al finalizar la titulación el estudiantado logrará:

A nivel de conocimientos

A nivel de competencias

A nivel de habilidades y destrezas

Actividades formativas, metodologías docentes y sistemas de evaluación

¿Cómo se aprende?

En cada materia se especifica, en función de los resultados de aprendizaje, las metodologías susceptibles de ser utilizadas en el proceso de enseñanza-aprendizaje entre los siguientes:

El Máster en Tecnificación Deportiva ofrece la posibilidad de realizar prácticas académicas externas de manera extracurricular. Partiendo de la relación entre Baskonia-Alavés y la Universidad EUNEIZ los estudiantes que accedan a estas prácticas extracurriculares podrán realizar un mínimo de 100 horas vinculadas a los equipos deportivos de estas entidades deportivas, comprendidos entre la segunda infancia y la adolescencia. Los principales contenidos que se pueden desarrollar en las prácticas son:

¿Cómo se evalúan los aprendizajes?

La evaluación en este máster es una parte fundamental que busca fomentar la reflexión y aplicación de los conocimientos teóricos en la vida profesional. También en cada materia se especifica, en función de los resultados de aprendizaje, los instrumentos susceptibles de ser utilizados para el proceso de evaluación de entre los siguientes:

Todas estas tareas serán tutorizadas y seguidas de cerca por el profesorado del máster. El sistema de evaluación es formativo y se basa en un diálogo continuo para mejorar la propuesta elaborada, utilizando una rúbrica para mostrar las evidencias de aprendizaje. Además, se seguirán las directrices para el Trabajo de Fin de Máster de títulos oficiales de Euneiz según la normativa establecida.

La valoración del TFM incluye la evaluación del trabajo, la valoración del tutor de TFM y la calidad y presentación y defensa ante el tribunal formado por miembros del claustro de profesores con experiencia académica y/o profesional en el ámbito de conocimiento. Los pesos de los ítems indicados son:

Salidas profesionales

Las salidas profesionales fundamentales de los titulados de este Máster se refieren a:

(*) Nota importante: Este título universitario está pendiente de oficialización de acuerdo a la legislación vigente. Para que sea oficial y pueda iniciarse la impartición de la docencia deben cumplirse los siguientes trámites pendientes:

  • Verificación del título por el Consejo de Universidades
  • Autorización del Departamento de Educación del Gobierno Vasco
  • Establecimiento del carácter oficial del título mediante Acuerdo de Consejo de Ministros
  • Inscripción en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT)
  • Publicación del Acuerdo de Consejo de Ministros (pto. 5º) en el Boletín Oficial del Estado (BOE)

¡Me interesa y quiero más información sobre el Máster en Tecnificación Deportiva de EUNEIZ!

×ATENCIÓ: Cookies no configurades en l'idioma actual. Revisa la teva configuració al plugin, gràcies!