Jornada de Puertas Abiertas

¿Quieres más información sobre el Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos?

Presentación

El Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos es una ingeniería que combina fundamentos de la programación orientada a videojuegos con la experiencia en los métodos de diseño y desarrollo técnico, para los que utiliza las herramientas más vanguardistas en la industria del sector.

El objetivo de este grado es formar profesionales en la construcción de videojuegos y juegos aplicados,  con una mirada multidisciplinar que engloba diseño, producción y programación. De esta manera, los futuros y las futuras developers, game designers y producers afrontarán de manera solvente todo el proceso de desarrollo de los videojuegos desde su concepción inicial hasta su materialización y posterior comercialización.

Como valor añadido en esta titulación, el plan de estudios incorpora tres líneas de especialización de 48 ECTS, que permitirá a los estudiantes la obtención de menciones en áreas específicas como el Arte Digital, la Ciencia de Datos o la Multimedia.

Título obtenido

Graduado/a en Diseño y Desarrollo de Videojuegos

Rama de conocimiento

Ingeniería y Arquitectura

Créditos ECTS

240

Duración

4 años

Horario

De 8.00h a 15.00h

Modalidad

Presencial

Plazas

40

Precio

Pídenos información mediante el formulario

¿Por qué estudiar este Grado?

Formación especializada

Es un grado pionero en la formación de programadores y diseñadores especialistas en videojuegos en Euskadi, donde el sector – que ocupa el quinto nivel en cuanto a ayudas- demanda más profesionales para cubrir sus necesidades de crecimiento y expansión.

Demanda creciente

El mercado de los videojuegos está en constante crecimiento en cuanto a facturación y creación de puestos de trabajo. La programación y diseño de videojuegos necesita profesionales cualificados (un 70% de los que trabajan en el campo de los videojuegos tienen estudios superiores*), para un sector que acapara más de la mitad del volumen de negocio de la industria audiovisual de ocio y cultura, por delante del cine, el teatro, la música o la lectura. La formación integral que ofrece este grado es uno de los mejores avales para fomar parte de este sector en auge.

*Datos de El Libro Blanco del DEV 2020.

Perfil necesario

Los perfiles relacionados con la programación y diseño de videojuegos y juegos aplicados se encuentran en las primeras posiciones a nivel de demanda con una horquilla final de empleabilidad superior al 36%. El perfil programador con buena base formativa es el más difícil de encontrar (40% de las empresas), seguido por el de diseño (41%) y animación 3D (31%).

Plan de estudios

Primer curso

AsignaturaSemestreCréditos

Fundamentos de la Programación

1

6

Matemática Discreta

1

6

Introducción a la Psicología

1

6

Usabilidad y Análisis de Juegos

1

6

Taller de Diseño de Juegos

1

6

Fundamentos de Computadores

2

6

Tecnologia de la Programación

2

6

Matemáticas

2

6

Tecnologías de la Productividad

2

6

Proyecto I

2

6

Segundo curso

AsignaturaSemestreCréditos

Análisis de Datos y Teoría de Juegos

3

6

Sistemas Operativos y Redes

3

6

Ingeniería del Software. Aplicación al Desarrollo de Videojuegos

3

6

Diseño de Videojuegos

3

6

Proyecto II

3

6
Anual 12

Mecánica

4

6

Técnicas de Inteligencia Artificial para Videojuegos

4

6

Informática Gráfica

4

6

Diseño de Niveles

4

6

Proyecto II

4

6
Anual 12

Tercer curso

AsignaturaSemestreCréditos

Simulación física para Realidad Virtual y Videojuegos

5

6

Programación de Juegos para Móviles

5

6

Programación de Juegos para Consola

5

6

Optativa 1

5

6

Proyecto III

5

6
Anual 12

Desarrollo para Tecnologías Immersivas

6

6

Programación de Juegos en Red

6

6

Mecánicas y Técnicas de Diseño de Juego Avanzadas

6

6

Optativa 2

6

6

Proyecto III

6

6
Anual 12

Cuarto curso

AsignaturaSemestreCréditos

Optativa 3

7

6

Optativa 4

7

6

Optativa 5

7

6

Optativa 6

7

6

Trabajo de Fin de Grado

7

6
Anual 12

Optativa 7

8

6

Optativa 8

8

6

Optativa 9

8

6

Optativa 10

8

6

Trabajo de Fin de grado

8

6
Anual 12

Mención en Arte Digital (48ECTS)

Proporcionará resultados en las diferentes ramas del arte digital, como ilustración o concept art, modelado/esculpido y animación. Ello permitirá adquirir capacitación en la creación de contenido artístico digital. Además, gracias a dicha especialización alcanzarán resultados de aprendizaje que permiten interactuar mejor con artistas digitales y dimensionar su trabajo.

 

Asignaturas cuarto cursoCréditos

Arte Conceptual I

6

Fundamentos de Animación

6

Fundamentos del Modelado 3D

6

Arte Conceptual II

6

Animación 3D I

6

Modelado 3D I

6

Iluminación y Render

6

Dirección Artística

6

Mención en Ciencia de Datos (48ECTS)

Proporcionará resultados de formación y aprendizaje para gestionar una organización basada en datos. Sus competencias comprenderán la captación de los datos, su análisis, la extracción de información oculta, la visualización y la predicción.

 

Asignaturas cuarto cursoCréditos

Ciencia y Ciclo de Vida de los Datos

6

Captura y Preparación de Datos

6

Minería de Datos

6

Aprendizaje Automático

6

Minería de Procesos

6

Visualización de Datos

6

Aprendizaje Profundo

6

Ciencia de Datos. Data Governance

6

Mención en Multimedia (48ECTS)

Proporcionará resultados de formación y aprendizaje para desarrollar proyectos basados en tecnologías multimedia, comprendiendo la imagen, la música, los mundos inmersivos para el entretenimiento, la salud, la educación o cualquier aplicación donde la tecnología tenga un papel determinante.

Asignaturas cuarto curso Créditos

Producción Multimedia

6

Tecnología y Gráficos

6

Programación Transmedia

6

Contenido Digital

6

Música y Multimedia

6

Tecnologías Inmersivas

6

Experiencia de Usuario/a

6

Metodologías Ágiles de Gestión

6

*El alumno/a podrá elegir una no mención específica consistente en cursar asignaturas ofrecidas en las diferentes menciones.

Requisitos de acceso

Podrán acceder a la titulación, en las condiciones fijadas por el citado Real Decreto y la normativa vigente, quienes reúnan alguno de los siguientes requisitos (ver requisitos de acceso al Grado en diseño y desarrollo de videojuegos).

La Universidad no contempla la realización de ninguna prueba de acceso para este titulo de Grado. Así, pues, el acceso al primer curso del Grado se efectuará mediante preinscripción universitaria, sistema que garantiza la igualdad de condiciones en el proceso de ingreso al primer curso de cualquier estudio universitario.

Capacidades adquiridas

Los alumnos y las alumnas de este grado  obtendrán la capacitación necesaria en todo el proceso de creación y desarrollo de videojuegos con una visión integral que incluye:

Salidas profesionales

(*) Nota importante: Este título universitario está pendiente de oficialización de acuerdo a la legislación vigente. Para que sea oficial y pueda iniciarse la impartición de la docencia deben cumplirse los siguientes trámites pendientes:

  • Emisión de un informe favorable de verificación-autorización de Unibasq-Agencia de Calidad del Sistema Universitario Vasco
  • Verificación del título por el Consejo de Universidades
  • Autorización del Departamento de Educación del Gobierno Vasco
  • Establecimiento del carácter oficial del título mediante Acuerdo de Consejo de Ministros
  • Inscripción en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT)
  • Publicación del Acuerdo de Consejo de Ministros (pto. 5º) en el Boletín Oficial del Estado (BOE)

¡Me interesa y quiero más información sobre el Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos de EUNEIZ!

×ATENCIÓ: Cookies no configurades en l'idioma actual. Revisa la teva configuració al plugin, gràcies!