¿Quieres más información sobre el Grado en CAFyD?
"*" señala los campos obligatorios
El Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFyD) tiene como objetivo la formación de profesionales con preparación metodológica y técnica vanguardista, comprometidos con la sociedad, dispuestos a proponer métodos de trabajo eficientes dentro de los ámbitos de la educación, el entrenamiento, la salud y la calidad de vida, la gestión y la dirección deportiva, y el ocio y el turismo.
EUNEIZ propone un plan de estudios integrador de las nuevas tecnologías, orientado a los diferentes ámbitos expuestos anteriormente y que incorpora, además, los campos de la dirección deportiva y la readaptación, dos especializaciones innovadoras de la mano de Baskonia y Deportivo Alavés. Precisamente, la implicación de los dos clubes deportivos más importantes de Vitoria-Gasteiz es una garantía de éxito en el proceso de formación y capacitación de nuevos profesionales. El aprendizaje learning by doing permite formar a los futuros profesionales de manera práctica y en situaciones reales, para que puedan desarrollar todas sus competencias y habilidades.
Graduado/a en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
Ciencias de la Salud
240
4 años
Pendiente de confirmar
Presencial
40
Pídenos información mediante el formulario
Demanda creciente
Tras el incremento de la práctica de actividad física general de la población, el sector requiere cada vez más de profesionales titulados en este ámbito de la salud y el deporte.
Prácticas y movilidad
Las prácticas externas son la máxima expresión de la formación individualizada en EUNEIZ y un nexo de unión fundamental entre los conocimientos académicos y el mundo laboral. También fomentamos los diferentes programas de movilidad, puesto que disponemos de convenios internacionales con universidades de Europa y América, así cómo de acuerdos SICUE con varias universidades españolas.
Especialización e investigación
Incorporamos contenidos especializados para facilitar el estudio de los métodos de trabajo que más éxito puedan tener e impulsamos la investigación para favorecer la posterior aplicación de estos conocimientos.
Asignatura | Semestre | Créditos |
---|---|---|
Anatomia aplicada a la actividad física y el deporte | 1 | 6 |
Psicologia aplicada a la actividad física y el deporte | 1 | 6 |
Historia y fundamentos socio-culturales de la AF y el deporte | 1 | 6 |
Juegos y habilidades motrices básicas | 1 | 6 |
Deportes individuales | 1 | 6 |
Fisiología del ejercicio 1 | 2 | 6 |
Desarrollo, control y aprendizaje motor | 2 | 6 |
Danza y expresión corporal | 2 | 6 |
Deportes de adversario | 2 | 12 |
Asignatura | Semestre | Créditos |
---|---|---|
Deportes colectivos | Anual | 12 |
Fisiología del ejercicio 2 | 1 | 6 |
Kinesiologia y biomecánica del movimiento humano | 1 | 6 |
Principios didácticos de la actividad física y el deporte | 1 | 6 |
Teoría del entrenamiento 1: Bases del entrenamiento | 1 | 6 |
Estadística y metodología de la investigación aplicada a la actividad física | 2 | 6 |
Programación de las enseñanzas de la educación física en el sistema educativo | 2 | 6 |
Legislación deportiva y dirección de organizaciones deportivas | 2 | 6 |
Deportes acuáticos | 2 | 6 |
Asignatura | Semestre | Créditos |
---|---|---|
Teoría del entrenamiento 2: Metodología del entrenamiento deportivo |
1 |
6 |
Prescripción de ejercicio físico para la salud |
1 |
6 |
Nutrición y ayudas ergogénicas |
1 |
6 |
Actividad física y deporte para personas con alguna discapacidad |
1 |
6 |
Actividad física en la naturaleza |
2 |
6 |
Diseño, intervención y evaluación en la educación física y el deporte |
2 |
6 |
Primeros auxilios en la actividad deportiva |
2 |
6 |
Gestión de equipamientos e instalaciones deportivas |
2 |
6 |
Asignatura | Semestre | Créditos |
---|---|---|
Teoría del entrenamiento 3: Planificación del entrenamiento deportivo y Evaluación del rendimiento | 1 | 6 |
Recreación, ocio y turismo deportivo | 1 | 6 |
OPTATIVA (ampliación deportes): Futbol 2, Baloncesto 2, Balonmano 2 o Fitness y nuevas tendencias deportivas | Anual | 12 |
Optatividad | Anual | 30 |
Prácticas académicas externas | 2 | 12 |
Trabajo de fin de Grado | 2 | 6 |
El / la estudiante deberá matricularse y superar 5 asignaturas (30 créditos) de la materia “Optatividad” entre las ofertadas: Nuevas tendencias y métodos de valoración en la actividad física y el deporte, Tecnificación y desarrollo del talento Deportivo, Hidroterapia, Terapias holísticas, Readaptación físico-deportiva al esfuerzo, Emprendimiento en Actividad Física y Deporte, Prevención de lesiones y medios y métodos de recuperación, Gestión económica y dirección de recursos humanos en el deporte, Innovaciones en la enseñanza de la educación física, Nuevas tendencias en la actividad física y la calidad de vida.
Podrán acceder a la titulación, en las condiciones fijadas por el citado Real Decreto y la normativa vigente, quienes reúnan alguno de los siguientes requisitos (ver requisitos de acceso al Grado Universitario en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte ).
La Universidad no contempla la realización de ninguna prueba de acceso para este titulo de Grado. Así, pues, el acceso al primer curso del Grado se efectuará mediante preinscripción universitaria, sistema que garantiza la igualdad de condiciones en el proceso de ingreso al primer curso de cualquier estudio universitario.
Siguiendo el modelo de diferentes universidades de referencia, las pruebas físicas (PAP) no serán un requisito para acceder al Grado en Ciencias de la Activad Física y el Deporte CAFyD, si bien es recomendable tener una sólida formación en las materias relacionadas con las Ciencias de la Salud. Es necesario, además, contar con una buena condición física, constancia para mantenerla, afición por los deportes y un carácter activo.
El/la graduado/a en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte adquirirá un perfil profesional integral y competitivo con las competencias para:
En cuanto a la inserción de los/as titulados/as en el mercado laboral, se ha podido constatar la existencia de cinco perfiles profesionales con sus respectivas competencias específicas en los siguientes campos:
Además de las áreas específicas reconocidas de actuación del/ de la graduado/a en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, su desarrollo profesional se producirá en:
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Pellentesque sem libero, lobortis nec egestas in, tempus eget libero. Vivamus eu orci imperdiet, blandit elit sed, varius sapien. Quisque lobortis pulvinar tortor. Donec ac faucibus tellus. Integer maximus facilisis odio. Maecenas faucibus sed tortor quis feugiat.
(*) Nota importante: Este título universitario está pendiente de oficialización de acuerdo a la legislación vigente. Para que sea oficial están pendientes los siguientes trámites:
Le informamos que para que se pueda dar inicio a la impartición de la docencia del título deben cumplirse todos estos trámites de forma previa.
EUNEIZ
Paseo de la Biosfera, nº6
01013 Vitoria-Gasteiz
Álava-Araba
Horario de atención al público:
8:00h a 16:00h
EUNEIZ
Paseo de la Biosfera, nº6
01013 Vitoria-Gasteiz
Álava-Araba
Horario de atención al público:
8:00h a 16:00h
UNIVERSIDAD EUNEIZ ha sido reconocida por medio de la LEY 8/2021 de 11 de Noviembre y tiene previsto comenzar sus actividades para el curso 2022-23. Conoce más.