Máster Universitario en Fisiología Avanzada del Ejercicio para el Rendimiento Físico y la Salud

¿Quieres más información sobre el Máster Universitario en Fisiología Avanzada del Ejercicio para el Rendimiento Físico y la Salud?

Presentación

El Máster Universitario en Fisiología Avanzada del Ejercicio para el Rendimiento Físico y la Salud forma profesionales con competencias y destrezas en la evaluación, planificación y optimización del entrenamiento, así como la aplicación de estrategias fisiológicas basadas en la evidencia científica. Este programa oficial integra conocimientos en fisiología, bioquímica y nutrición, que permiten comprender los mecanismos que regulan la respuesta al ejercicio y la adaptación al entrenamiento desde un enfoque integrador para el rendimiento y la salud. 

Asimismo, proporcionará formación en herramientas metodológicas y estadísticas utilizadas en el ámbito de la investigación parar analizar información y datos objetivos, evaluar argumentos y adquirir conocimientos relacionados con la comunicación científica en el campo de la fisiología del ejercicio. Con una clara orientación investigadora que da acceso al programa de doctorado, el Máster Universitario en Fisiología Avanzada del Ejercicio para el Rendimiento Físico y la Salud proporciona una formación integral e interdisciplinaria para contribuir al avance del conocimiento científico y su aplicación en el ámbito del deporte y la salud.

Este Máster Universitario, que se imparte de manera presencial, consta de 60 créditos, que se estructuran en cuatro materias obligatorias, que incluyen once asignaturas (48 ECTS) y una sexta materia consistente en el Trabajo Fin de Máster (12 ECTS).

Título obtenido

Máster Universitario en Fisiología Avanzada del Ejercicio para el Rendimiento Físico y la Salud

Créditos ECTS

60

Duración

De octubre a junio. 14 fines de semana.

Modalidad

Presencial

Horario

Viernes de 16 a 21 horas
Sábado de 9 a 14 horas y de 16 a 21 horas
Domingo de 9 a 14 horas
(70 horas de clase en formato on-line)

Plazas

30

¿Por qué estudiar este Máster?

Un perfil especializado con enfoque integrador

La demanda y el interés en la Fisiología del Ejercicio están respaldados por la creciente necesidad de abordar problemas de salud, optimizar el rendimiento deportivo y aprovechar la tecnología y los datos para mejorar la calidad de vida. Los estudiantes adquirirán una formación complementaria en adaptaciones moleculares al ejercicio, incluyendo aspectos relacionados con la genética y la regulación de la expresión de proteínas, que les permita comprender factores individuales en la respuesta al ejercicio y la adaptación al entrenamiento, siempre enmarcada dentro de un enfoque integrador y crítico.

Un sector cada vez más diversificado y con alta empleabilidad

La actividad física y el deporte es uno de los ámbitos profesionales con mayor proyección de crecimiento económico y empleabilidad. La industria deportiva aporta el 3,3% del PIB español y genera 414.000 puestos de trabajo en un sector cada vez más diversificado, donde pierden peso los perfiles dedicados a la docencia, mientras crecen ámbitos de ocupación como son la salud/fitness y la competición. De hecho, cada vez hay una mayor demanda de profesionales especializados en fisiología del ejercicio orientados, por un lado, al deporte de alta competición y, por otro, al deporte salud.

*Fuente: “Termómetro del Ecosistema del Deporte en España” (2020), de PwC y Fundación España Activa

El valor añadido del Grupo Baskonia-Alavés en un postgrado único Euskadi

Este título de postgrado supone una oferta formativa innovadora y única en el País Vasco y cuenta con el valor añadido del Grupo Baskonia Alavés como “partner” de la universidad. Este título se nutre del conocimiento que aporta la universidad y la experiencia profesional de los dos clubes deportivos profesionales más importantes de Vitoria-Gasteiz, como son Saski Baskonia y Club Deportivo Alavés.

Resultados de aprendizaje

Al finalizar la titulación el estudiantado logrará:

A nivel de conocimientos

A nivel de competencias

A nivel de habilidades y destrezas

Salidas profesionales

Las salidas profesionales fundamentales de los titulados/as de este Máster tienen que ver con el desempeño de funciones como:

Plan de estudios

Materia 1. Fisiología Avanzada del Ejercicio (15 créditos)
Asignatura Semestre Carácter Créditos Curso

Fisiología aplicada del ejercicio: fundamentos, evaluación y factores determinantes

S1

OB

3

1

Valoración de la fuerza, aplicaciones al rendimiento y la salud

S1

OB

6

1

Valoración del metabolismo aeróbico y anaeróbico y los umbrales ventilatorios

S1

OB

6

1

Materia 2. Metabolismo y Mecanismos Moleculares en el Rendimiento y la Salud (17 créditos)
Asignatura Semestre Carácter Créditos Curso

Mecanismos bioquímicos de la adaptación al ejercicio para el rendimiento y la salud

S1

OB

3

1

Genética y ejercicio

S2

OB

6

1

Efectos de la nutrición en las respuestas moleculares al ejercicio agudo y crónico

S2

OB

4

1

Fisiopatología y adaptación al ejercicio

S2

OB

4

1

Materia 3. Entrenamiento y Ejercicio Físico: Adaptaciones Fisiológicas al Ejercicio (10 créditos)
Asignatura Semestre Carácter Créditos Curso

Diseño y programación del ejercicio físico para la salud

S2

OB

4

1

Nuevas tendencias metodológicas del ejercicio físico para la salud

S2

OB

3

1

Factores psicofisiológicos en el ejercicio y el rendimiento

S2

OB

3

1

Materia 4. Investigación en Fisiología del Ejercicio (6 créditos)
Asignatura Semestre Carácter Créditos Curso

Metodología de la investigación y tratamiento estadístico de datos

S1

OB

6

1

Materia 5. Trabajo Final de Máster (12 créditos)
Asignatura Semestre Carácter Créditos Curso

Trabajo de Fin de Máster

Anual

TFM

12

1

A quién va dirigido

El Máster Universitario en Fisiología Avanzada del Ejercicio para el Rendimiento Físico y la Salud se concibe como una especialización en el sector deportivo, concretamente, en los campos del deporte de alta competición y del deporte salud y está dirigido especialmente a los graduados/as en CAFyD, dada su formación previa en fisiología del ejercicio, entrenamiento y adaptación al esfuerzo físico.

 

Asimismo, se considera adecuado el acceso de titulados/as en Fisioterapia, Medicina, Enfermería, Biología, Nutrición y Dietética y Ciencias Biomédicas, siempre que completen previamente al inicio del título 6 créditos ECTS de complementos formativos que garanticen una base en fisiología del ejercicio y acondicionamiento físico, permitiéndoles abordar con éxito los contenidos del programa.

Actividades formativas, metodologías docentes y sistemas de evaluación

¿Cómo se aprende?

El profesor/a guiará al estudiante de una manera personalizada en su proceso formativo. Cada asignatura cuenta con un plan docente donde se especifica, en función de los resultados de formación y aprendizaje asociadas a la misma, las actividades formativas y las metodologías docentes. Entre las que se pueden destacar:

Al empezar cada asignatura, los estudiantes encontrarán en la plataforma los recursos de la asignatura (material y documentación de referencia), así como los recursos para la realización de actividades y la obtención de los conocimientos, competencias y habilidades de las disciplinas; que complementarán con las sesiones presenciales planificadas en fines de semana.

El Máster Universitario en Fisiología Avanzada del Ejercicio para el Rendimiento Físico y la Salud propone una tipología de enseñanza basada en el modelo “learning by doing”, donde existe un completo equilibrio entre las clases teóricas y prácticas primando las prácticas en las sesiones presenciales previstas. Se pretende que el estudiante adquiera los conocimientos y las habilidades que aplicará de forma concreta para concebir, desarrollar e implementar un proyecto funcional.

El plan de estudios finalizará con la exposición y defensa del Trabajo Final de Máster donde el/a estudiante demostrará haber adquirido las competencias, conocimientos y habilidades propias de un máster oficial que da acceso al programa de doctorado.

¿Cómo se evalúan los aprendizajes?

La evaluación en este máster es una parte fundamental que busca fomentar la reflexión y aplicación de los conocimientos teóricos y prácticos en la vida profesional. En cada asignatura se especifica, en función de los resultados de formación y aprendizaje asociadas a la misma, los instrumentos susceptibles de ser utilizados para el proceso de evaluación de entre los siguientes:

La valoración del TFM incluye la evaluación del trabajo, la valoración del tutor de TFM y la calidad y presentación y defensa ante el tribunal formado por miembros del claustro de profesores de Universidad EUNEIZ.

¡Me interesa y quiero más información sobre el Máster Universitario en Fisiología Avanzada del Ejercicio para el Rendimiento Físico y la Salud

×ATENCIÓ: Cookies no configurades en l'idioma actual. Revisa la teva configuració al plugin, gràcies!