Carlos Laorden Gómez

Carlos Laorden Gómez

Categoria académica

Doctor

Área de especialización

Ingeniería software, arquitectura de aplicaciones, tecnologías Cloud e Inteligencia Artificial

Contacto

carlos.laorden@euneiz.com

Carlos Laorden Gómez

Categoria académica

Doctor

Área de especialización

Ingeniería software, arquitectura de aplicaciones, tecnologías Cloud e Inteligencia Artificial

Formación académica

  • Doctorado en Sistemas de Información, Universidad de Deusto, Bilbao. Año 2012.
  • Máster Universitario en Seguridad de la Información, Universidad de Deusto, Bilbao. Año 2011.
  • Certificado-Diploma de Estudios Avanzados en Sistemas de Información vinculado al Área de Conocimiento Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial  por la Universidad de Deusto, Bilbao. Año 2010.
  • Ingeniería en Informática, Universidad de Deusto, Bilbao. Año 2008.
  • Ingeniería Técnicas en Informática de Gestión, Universidad de Deusto, Bilbao. Año 2006.

Experiencia docente

  • Profesor asociado a cargo de una asignatura en la facultad DBS + Ingeniería de la Universidad de Deusto de 2012 a 2016
  • Profesor asociado a cargo de 3 asignaturas en el Máster Universitario en Seguridad de la Información de la Universidad de Deusto de 2011 a 2016
  • Profesor asociado en el Máster de Diseño Industrial de la Universidad de Nebrija en 2021
  • Profesor asociado en los grados de Multimedia y Diseño y Desarrollo de Videojuegos de la Universidad Euneiz desde 2022

Experiencia profesional

  • Coordinador del Máster Universitario en Seguridad de la Información de la Universidad de Deusto, 2009-2014
  • Director del Máster Universitario en Seguridad de la Información de la Universidad de Deusto, 2014-2015
  • Supervisión de Tésis Doctorales y trabajos de máster y grado
  • Publicación de documentos, libros y artículos pedagócicos o educativos
  • Participación en diversos comités científicos y técnicos

Publicaciones relevantes

  • Carlos Laorden Gómez; Patxi Galán García; Igor Santos Grueiro; Borja Sanz Urquijo; Javier Nieves Acedo; Pablo García Bringas; Jose María Gómez Hidalgo. Negobot: Detecting paedophile activity with a conversational agent based on game theory. Logic Journal of the IGPL. 23 – 1, pp. 17 – 30. 2015. ISSN 1367-0751
  • Carlos Laorden; Xabier Ugarte Pedrero; Igor Santos; Borja Sanz; Javier Nieves; Pablo García Bringas. Study on the Effectiveness of Anomaly Detection for Spam Filtering. Information Sciences. 277, pp. 421 – 444. 2014. ISSN 0020-0255
  • Carlos Laorden; Borja Sanz; Igor Santos; Patxi Galán García; Pablo García Bringas. Collective Classification for
    Spam Filtering. Logic Journal of the IGPL. 21 – 4, pp. 540 – 548. (Reino Unido): 2012. ISSN 1367-0751
  • Igor Santos; Carlos Laorden; Borja Sanz; Pablo García Bringas. Enhanced Topic-based Vector Space Model for Semantics-aware Spam Filtering. Expert Systems With Applications. 39 – 1, pp. 437 – 444. (Estados Unidos de América): 2012. ISSN 0957-4174
  • Carlos Laorden; Igor Santos; Borja Sanz; Gonzalo Alvarez; Pablo García Bringas. Word Sense Disambiguation for Spam Filtering. Electronic Commerce Research and Applications. 11 – 3, pp. 290 – 298. (Estados Unidos de América): 2012. ISSN 1567-4223

Proyectos de investigación

Nombre del proyecto: NEGOBOT: Análisis conversacional para protección de la infancia en Redes Sociales
Entidad de realización: FUNDACIÓN DEUSTO-DEUSTU FUNDAZIOA
Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,…): Carlos Laorden Gómez
Nº de investigadores/as: 5
Entidad/es financiadora/s: Eusko Jaurlaritza – Gobierno Vasco. Programa Euskadi09+ 2009
Fecha de inicio-fin: 2009 – 2010 Duración: 2 años
Entidad/es participante/s: OPTENET, S.A.

 

Nombre del proyecto: LIPOuniversal: Plataforma para el diagnóstico universal de la hipercolesterolemia familiar
Entidad de realización: FUNDACIÓN DEUSTO-DEUSTU FUNDAZIOA
Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,…): Dr. Pablo García Bringas
Nº de investigadores/as: 8
Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Economía y Competitividad. Programa INNPACTO 2011
Fecha de inicio-fin: 2011 – 2014
Duración: 4 años
Entidad/es participante/s: Fundación Deusto; Progenika Biopharma

 

Nombre del proyecto: GNOSS. Desarrollo de algoritmos de inteligencia artificial aplicados a la agregación, búsqueda facetada y razonamiento para gnoss.com
Entidad de realización: FUNDACIÓN DEUSTO-DEUSTU FUNDAZIOA
Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,…): Carlos Laorden Gómez
Nº de investigadores/as: 8
Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Industria. CDTI
Fecha de inicio-fin: 2011 – 2012
Duración: 2 años
Entidad/es participante/s: RIAM INTELEARNING LAB S.L

 

Nombre del proyecto: PROGENIKA1. Experimentación con Información Genética para Secuenciación Humana: (1) Secuenciación Genética, (2) Reconocimiento de patrones patógenos, (3) Clasificación de individuos afines a hipercolesterolemia
Grado de contribución: Investigador/a
Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,…): Pablo García Bringas
Nº de investigadores/as: 8
Entidad/es financiadora/s: PROGENIKA S.A.

 

Nombre del proyecto: SAREAK: Sare-sozialetan Erreputazio eta Arriskuak Kudatzen
Grado de contribución: Investigador/a
Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,…): Pablo García Bringas
Nº de investigadores/as: 6
Entidad/es participante/s: FUNDACIÓN DEUSTO-DEUSTU FUNDAZIOA
Entidad/es financiadora/s: Gobierno Vasco. Programa Saiotek 2010
Fecha de inicio: 2010
Duración: 2 años

×ATENCIÓ: Cookies no configurades en l'idioma actual. Revisa la teva configuració al plugin, gràcies!