Grupos y Proyectos de Investigación

Áreas Críticas de Investigación (ACI)

La Universidad Euneiz está comprometida en desarrollar una investigación de calidad en sus áreas de expertise con el objetivo de alcanzar la excelencia académica, el liderazgo y el reconocimiento de la institución en el ámbito local, regional, nacional y, especialmente, internacional. Euneiz define tres áreas estratégicas de conocimiento -Salud, Deporte y Nuevas Tecnologías Interactivas- para enfrentar retos globales y regionales, alineándose con las prioridades de Euskadi, el Sistema Universitario Vasco (SUV) y el PCTI Euskadi 2030.

Área de Salud

El Área de Salud busca impulsar el bienestar y la calidad de vida a través de soluciones innovadoras que conectan la investigación aplicada, la tecnología y la práctica clínica. La prevención, el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, la prevención de lesiones deportivas y la mejora de la salud centran los objetivos de la labor investigadora en este ámbito.

ACI: Basándose en las Áreas Críticas de Investigación (ACIs), las líneas estratégicas se centran en lesiones deportivas, enfermedades crónicas y biomarcadores en salud funcional.     

Área de Deporte

El Área de Deporte aborda retos relacionados con el rendimiento físico, la promoción de la actividad física, y la prevención y recuperación de lesiones

ACIs: Incluyen enfoques que combinan la biomecánica, psicología deportiva, estilo de vida activo, nutrición y ayudas ergogénicas, con un fuerte componente de transferencia tecnológica y social.

Área de Nuevas Tecnologías

El Área de Nuevas Tecnologías Interactivas apuesta por la creación y aplicación de soluciones digitales innovadoras, con un enfoque en la educación, el bienestar social y el impacto cultural.

ACIs: Contemplan la tecnología educativa, la transformación social, la crítica humanista de la tecnología y el desarrollo de industrias culturales y creativas, conectando la investigación aplicada con la transferencia de conocimiento y la innovación tecnológica.

Proyectos en Curso

Desde la Facultad de Ciencias de la Salud, los proyectos de investigación en curso se caracterizan por la diversidad de entidades financiadoras, la relevancia de las temáticas abordadas, así como las vías de colaboración abiertas con instituciones académicas y socios internacionales estratégicos.

Entidad Financiadora Nombre convocatoria Nombre del proyecto IP Colaboradores Euneiz Centro líder Importe Año de inicio y tipo Enlace
KSIgune
Conexiones
Danza Creativa y Envejecimiento Activo
Sandra Samper, Aitor Coca
Sandra Samper, Aitor Coca, Arkaitz Garbisu
Universidad Euneiz
7.200,00€ Concedido
2023/2024 Competitiva
Consejo Superior de Deportes. Ministerio de Cultura y Deporte
Redes de Investigación en Ciencias del Deporte
Red Española de Investigación en Retorno Social de la Inversión en Deporte
Alfonso Jiménez Gutierrez
Luis Llurda- Almuzara
Universidad Rey Juan Carlos
8.000,00 Concedido
2022/2023 Competitiva
Consejo Superior de Deportes. Ministerio de Cultura y Deporte
Redes de Investigación en Ciencias del Deporte
Red Española de Investigación en Retorno Social de la Inversión en Deporte
Alfonso Jiménez Gutierrez
Luis Llurda- Almuzara
Universidad Rey Juan Carlos
10.000,00 Concedido
2023/2024 Competitiva
Universidad de Alicante
Ayudas para la realización de proyectos de investigación emergentes 2021 (PPVI GRE)
Valoración Nutricional de la Mujer en Deporte de Resistencia (VANMUD)
José Miguel Martínez-Sanz
Rubén Jiménez- Alfageme
Universidad de Alicante
4.953,00 Concedido
2022/2023 Competitiva
Consejo Superior de Deportes. Ministerio de Cultura y Deporte
Redes de Investigación en Ciencias del Deporte
Red Española de Investigación en Ejercicio Físico y Calidad de Vida en la Población Oncológica
Lucia Sagarra Romero
Aitor Coca
Universidad San Jorge
6.275,35€ Concedido
2022/2023 Competitiva
Consejo Superior de Deportes. Ministerio de Cultura y Deporte
Redes de Investigación en Ciencias del Deporte
Red Española de Investigación en Ejercicio Físico y Calidad de Vida en la Población Oncológica
Lucia Sagarra Romero
Aitor Coca, Borja Gutierrez
Universidad San Jorge
8.000,00 Concedido
2023/2024 Competitiva
Fundación Vital
Ayudas a proyectos sociales
Gesto Deportivo
Alfredo Saenz
Aitor Coca, Carlos Diaz, Aitor Martinez de Aguirre, Borja Gutierrez
Deportivity
3.700,00 Concedido
2023/2024 Concertada
Fundación Vital
Ayudas a proyectos de investigación
Ejercicio Fisico Oncologico
Aitor Coca
Aitor C., Borja G., Aitor Martinez de A., Noe L., Luis L.
Euneiz
20.000,00 Concedido
2023/2024 Concertada
Ministerio de Ciencia e Innovación (Agencia Estatal de Investigación (AEI)
Proyectos Retos de Investigación
The social context of Upper Palaeolithic symbolism: Modelling the cave art production through new technologies
Diego Garate Maidagan
Aitor Coca
Universidad de Cantabria
114.096,00 Concedido
2023/2024 Competitiva
Ministerio de Ciencia e Innovación (Agencia Estatal de Investigación (AEI)
Proyectos Retos de Investigación
Aplicación social del modelo Mixed Ability: construyendo una comunidad más inclusiva a través del deporte (MA´Sports)
Sergio Lopez Garcia
Aitor Coca
Universidad pontificia de Salamanca
72.090,00 Concedido
2022/2023 Competitiva

En relación con los proyectos de investigación gestionados por la Facultad de Nuevas Tecnologías Interactivas, destaca su enfoque en áreas emergentes como la gamificación, los videojuegos y las aplicaciones tecnológicas para la salud.

Entidad Financiadora Nombre convocatoria Nombre del proyecto IP Colaboradores Euneiz Centro líder Importe Año de inicio y tipo Enlace
KSIgune
Conexiones
Danza Creativa y Envejecimiento Activo
Sandra Samper, Aitor Coca
Sandra Samper, Aitor Coca, Arkaitz Garbisu
Universidad Euneiz
7.200,00€ Concedido
2023/2024 Competitiva
Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ)
Subvenciones para la investigación en prevención de trastornos del juego
Gamblificación, juventud y videojuegos: Investigación para promover prácticas de juego responsables
Daniel Aranda Juarez
Sandra Samper
Universitat Oberta de Catalunya
78.210,00 € Concedido
2024/2025 Competitiva
Agencia Estatal de Investigación (AEI)
Retos Investigación
Mito e ideología en los videojuegos contemporáneos (LUDOMYTHOLOGIES)
Antonio José Planells Lamaza, Victor Navarro Remesal
Sandra Samper
Universitat Pompeu Fabra
83.567,76 € Concedido
2023/2024 Competitiva

Publicaciones y resultados

La relación de publicaciones científicas más recientes de la Facultad de Ciencias de la Salud constata el compromiso de Euneiz con la excelencia investigadora y la generación de conocimiento en áreas clave como la fisiología del ejercicio, la nutrición deportiva y la promoción de la salud en distintos contextos.

Título Autores Enlace
Relationship Between Knee Frontal Plane Projection Angle and Lower Limb Muscle Activity in Female Athletes
Llurda-Almuzara, L., Canet-Vintró, M., López-de-Celis, C., Perez- Bellmunt, A., Labata-Lezaun, N., et al.

DOI

Analysis of the Consumption of Sports Supplements in Open Water Swimmers According to the Competitive Level
Jiménez-Alfageme, R., Domínguez, R., Sánchez-Oliver, A. J., Tapia-Castillo, P., Martínez-Sanz, J. M., et al.

DOT

Sports Supplements Use in Mountain Runners: Differences by Sex and Competitive Level
Jiménez-Alfageme, R., Domínguez, R., Sánchez-Oliver, A. J., Sospedra, I., Gil-Izquierdo, A., et al.

DOT

Are the Consumption Patterns of Sports Supplements Similar Among Spanish Mountain Runners?
Jiménez-Alfageme, R., Rubio-Quintanilla, N., Romero-García, D., et al.

DOI

Do Spanish Triathletes Consume Sports Supplements According to Scientific Evidence?
Jiménez-Alfageme, R., Martínez-Sanz, J. M., Romero-García, D., et al.

DOI

Development of an Instrument to Evaluate the Intake of Liquids, Food and Supplements in Endurance Competitions: Nutritional Intake Questionnaire for Endurance Competitions—NIQEC
Jiménez-Alfageme, R., Campodónico, M. E., Sospedra, I., et al.

DOI

Are the Dietary–Nutritional Recommendations Met? Analysis of Intake in Endurance Competitions
Jiménez-Alfageme, R., Álvarez, J., Garbisu-Hualde, A., et al.

DOI

Cognitive Enhancement Strategies for Older Adults: A Systematic Review and Meta-Analysis
Rodríguez-Rodríguez, S., Canet-Vintró, M., Labata-Lezaun, N., et al.

DOI

Correlation Between Physical Performance and Tensiomyographic and Myotonometric Parameters in Older Adults
Labata-Lezaun, N., González-Rueda, V., Llurda-Almuzara, L., et al.

DOI

Peroneal Muscle Activity During Stable and Unstable Load Exercises
Rodríguez-Sanz, J., Llurda-Almuzara, L., et al.

DOI

Effectiveness of Multicomponent Training on Physical Performance in Older Adults
Labata-Lezaun, N., Llurda-Almuzara, L., et al.

DOI

Effects of Adding an Online Exercise Program on Physical Function in Individuals Hospitalized by COVID-19
Llurda-Almuzara, L., Labata-Lezaun, N., et al.

DOI

Gender Differences in Barriers to Physical Exercise Among University Students
Martínez-Sánchez, S. M., et al.

DOI

Liderazgo auténtico como método para la cohesión de alumnos con disfemia
Díaz-Rodríguez, C., et al.

DOI

Influence of Problem-Solving Ability and Personality Variables on the Improvement and Creativity of Tactical Decisions in Basketball
Díaz-Rodríguez, C., Pérez-Córdoba, E.

DOI

Revisión Sistemática de la Metodología de Tratamiento del Síndrome de Fatiga Crónica
Barbeta, S. L., Martínez, M. C., Mesa, A. L., Vieira, A. D., Díaz- Rodríguez, C.

DOI

Modelo de Mejora para la Percepción y Toma de Decisiones en el Baloncesto

Carlos Díaz Rodríguez, Eugenio Antonio Pérez Córdoba, Enrique Cantón Chirivella y Violeta Esmeralda Expósito Boix.

Effect of Biofeedback on the Anxiety of Amateur Athletes
Cantón Chirivella, E., Pérez Córdoba, E., Estrada, O., Díaz Rodríguez, C., Peris Delcampo, D.

DOI

Physiological and Mental Health Changes in Cancer Patients During COVID-19
Gutiérrez-Santamaría, B., Castañeda-Babarro, A., Arietaleanizbeaskoa, M. S., et al.

DOI

Efectos de una Intervención de 12 Semanas de Ejercicio en Pacientes con Cáncer
Virto, N., Etayo-Urtasun, P., Sánchez Isla, J. R., et al.

DOI

Association Between PhA and Physical Performance Variables in Cancer Patients
Gutiérrez-Santamaría, B., Martínez Aguirre-Betolaza, A., García- Álvarez, A., et al.

DOI

Association Between Phase Angle and Subjective Perceptions of Health Variables in Cancer Patients
Gutiérrez-Santamaría, B., Martínez Aguirre-Betolaza, A., García- Álvarez, A., et al.

DOI

Plataforma en la Nube para la Gestión de Datos de Salud y Ejercicio
Mojas, E., Gutiérrez-Santamaría, B., Río, X., Méndez-Zorrilla, A., Badiola, A., et al.

DOI

The Influence of Anthropometric Variables on the Performance of Elite Traditional Rowers
Castañeda-Babarro, A., León-Guereño, P., Viribay, A., et al.

DOI

Development of Continuous Assessment of Muscle Quality and Frailty in Older Patients Using Multiparametric Combinations of Ultrasound and Blood Biomarkers: Protocol for the ECOFRAIL Study
Virto, N., Río, X., Angulo-Garay, G., et al.

DOI

What is the Role of Resistance Training in Supporting Patients with Head and Neck Cancer Receiving Radiotherapy Treatment? A Systematic Review
Mojas, E., Angulo, G., Coca, A., et al.

DOI

Valores de referencia en los parámetros del sueño en escolares de Educación Básica en Euskadi
Undabarrena, A. L., Kaperotxipi, N. A., Isla, J. R. S., et al.

DOI

Ultrasound Quantitative Monitoring of Muscle Quality Changes in Sarcopenia Patients After Supervised Exercise Intervention
Saeteros, M., Virto, N., Oyarzábal, I., et al.
DOI
Diferencias Antropométricas y Potencia Aeróbica Máxima entre Hombres y Mujeres en el Remo de Traineras
Larrinaga, B., Río, X., Coca, A., et al.

DOI

Effects of Socioeconomic Environment on Physical Activity Levels and Sleep Quality in Basque Schoolchildren
Larrinaga-Undabarrena, A., Río, X., Sáez, I., et al.

DOI

Condición Física y Calidad de Vida de Personas con Patologías Crónicas Graves: Programa de Ejercicio EfiKroniK
Martínez, S. D., Arietaleanizbeaskoa, M. S., Rey, E. G., et al.

DOI

Physical Activity Levels and Sleep in Schoolchildren (6–17) with and without School Sport
Larrinaga-Undabarrena, A., Río, X., Sáez, I., et al.

DOI

En la Facultad de Nuevas Tecnologías Interactivas, las publicaciones científicas se centran en la innovación digital y su aplicación a la educación, la salud y el entretenimiento.

Título Autores Enlace
Understanding the Factors that Affect Households’ Investment
Aguayo-Mendoza, A., Irizar-Arrieta, A., Casado-Mansilla, D.,

DOI

Decisions Required by the Energy Transition
Borges, C. E.

En el apartado de libros y capítulos de libros, contamos con las siguientes referencias.

Música, audiencias y tecnología: La producción musical y sonido para la industria del entretenimiento

Autor: Norberto Bayo

Capítulo incluido en Educación, Ciencia y Tecnología del Siglo XXI, editado por Garrido-Ramos, B. y Méndez-Martínez, J. A. Publicado por Dykinson (2022), pp. 461-478.

Cultura y educación: Laboratorios de aprendizaje y didáctica de la creación en Artes

Autor: Norberto Bayo

Capítulo incluido en Investigación, Innovación y Transferencia del Conocimiento: Experiencias y Nuevas Metodologías en Ciencias y Humanidades, editado por Menéndez-Martínez, J. A. Publicado por Dykinson (2023), pp. 482-498

Entrenamiento auditivo y repertorio contemporáneo: Una mirada a la edición de partituras

Autor: Norberto Bayo

Capítulo incluido en Edición Musical Contemporánea, editado por Cuenca Rodríguez, M. E. (2024).

Historias no narradas de ciudades a través del diseño narrativo de niveles

Autor: Jaime Barahona Martínez

Capítulo incluido en Narrativas Urbanas e Interactivas, editado por Govantes Carrasco, D. Publicado por McGraw Hill (2024).

×ATENCIÓ: Cookies no configurades en l'idioma actual. Revisa la teva configuració al plugin, gràcies!