Comité de Ética en Investigación

El Comité de Ética en Investigación de EUNEIZ (CEIE) tiene como finalidad garantizar que toda la actividad investigadora desarrollada en la universidad se realice conforme a los más altos estándares de integridad, responsabilidad y rigor científico. Su misión es promover una cultura institucional basada en la honestidad, la transparencia y el respeto, proporcionando orientación y apoyo a la comunidad universitaria en materia de ética de la investigación.

Bases

El CEIE se inspira en los principios establecidos por el Código de Buenas Prácticas Científicas del CSIC (2021), que define los valores fundamentales de la investigación responsable en el contexto español, y en el European Code of Conduct for Research Integrity (ALLEA, 2023), referencia europea en materia de integridad científica. Ambos documentos subrayan la importancia de la fiabilidad, la honestidad, el respeto y la rendición de cuentas en todas las fases del proceso investigador.

Asimismo, en el ámbito jurídico-normativo, la Ley 14/2007 de Investigación Biomédica establece la obligación de obtener la aprobación del comité de ética del centro antes de iniciar cualquier investigación con personas, muestras biológicas o datos personales. A ello se suman el RGPD (UE 2016/679), relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales, y el Reglamento sobre ensayos clínicos (UE 536/2014), que garantizan la protección, confidencialidad y seguridad de las y los participantes.

En este contexto, el Real Decreto 905/2025 refuerza el compromiso institucional con la ética de la investigación al prever la creación, en cada universidad, de un comité ético de comportamiento del personal docente e investigador en materia de investigación y transferencia. Su finalidad es promover criterios de buenas prácticas en el desarrollo de la investigación y, de manera especial, fomentar un uso responsable de la inteligencia artificial y de las tecnologías de la información y la comunicación en la elaboración y difusión del conocimiento científico.

Composición y funciones

El CEIE, dependiente del Vicerrectorado de Investigación, está integrado por siete miembros vocales: los y las coordinadoras de grado, la persona que asume la coordinación del comité y el vicerrector de Investigación. Este órgano, de carácter imparcial e interdisciplinar, tiene como funciones principales:

Evaluación ética: finalidad, alcance y procedimiento

La evaluación ética constituye un elemento esencial de la investigación responsable. Su importancia se fundamenta en los siguientes aspectos:

¿Qué proyectos deben ser evaluados?

Deben someterse a evaluación ética los proyectos que impliquen:

¿Quién puede solicitar la evaluación?

Podrán solicitar la evaluación ética:

¿Cómo deben presentarse las solicitudes?

Contacto

Comité de Ética en Investigación de EUNEIZ

Coordinación Secretaría técnica CEIE:
Sheila Romero

Paseo de la Biosfera, nº6
01013 Vitoria-Gasteiz
Álava-Araba

×ATENCIÓ: Cookies no configurades en l'idioma actual. Revisa la teva configuració al plugin, gràcies!