Este martes y miércoles, 8 y 9 de julio, la Universidad EUNEIZ ha celebrado la segunda edición de las Jornadas de Formación e Innovación Docente centrada en mejorar la conexión con el estudiante y en la incorporación de la perspectiva de género en todos los ámbitos de la vida universitaria. Durante las dos sesiones, docentes de la Universidad de Vitoria-Gasteiz han compartido reflexiones y experiencias con el objetivo de construir “una comunidad educativa sólida, cohesionada y colaborativa”. “Se trata de un espacio para compartir conocimientos, experiencias y nuevas ideas que refuercen nuestro compromiso con el servicio al estudiante y repercutan directamente en la calidad de su aprendizaje”, explicó la Rectora de EUNEIZ, Eva Eguiguren.
La sesión del pasado martes comenzó con la ponencia “Repensar el aula: una docencia conectada con el estudiantado”, a cargo de Orioll Ripoll, especialista en juego aplicado al aprendizaje y actualmente Coordinador Académico del Máster Universitario en Juego, Gamificación y Tecnología Aplicada a la Educación de Euneiz, quien analizó la transformación de la educación a través del juego. En dicha jornada, se compartieron también, a través de “píldoras académicas”, cuestiones metodológicas y prácticas en la docencia de EUNEIZ para seguir favoreciendo la innovación de nuestra actividad académica.
En la sesión de ayer, por su parte, el contenido se centró en la incorporación de la perspectiva de género, a través de dos charlas que ofrecieron reflexiones y claves para incorporar la perspectiva de género en todos los espacios de la vida universitaria. La primera de ellas, “Construyendo igualdad en la universidad», fue impartida por Ane García-Alzórriz, educadora e integradora social y máster en intervención en violencia contra las mujeres, con experiencia en el desarrollo de acciones para la igualdad a través de la elaboración de diagnósticos, protocolos de coordinación interinstitucional y diversos estudios, así como en formación en torno a la atención y sensibilización ante la violencia machista. «Universidad diversa» Buenas prácticas, lenguaje inclusivo y entornos seguros para toda la comunidad universitaria, fue el título de la segunda charla, a cargo de Klaudia Ugarte, activista del Observatorio contra la LGTBI+ fobia de Vitoria-Gasteiz Ikusgune.
El seminario concluyó con la exposición de logros y retos de EUNEIZ por parte de la rectora, quien hizo balance de los objetivos en este último curso académico y presentó además los desafíos de la comunidad para el próximo ejercicio 2025-2026, -que culminará con la primera promoción de estudiantes de varios grados de EUNEIZ-, y seguirá centrada en el crecimiento en nuevas titulaciones, “muchas de ellas pioneras y otros con un enfoque diferenciador muy claro”.