Yovana Cabrera Hernández

Yovana Cabrera Hernández

Categoria académica

Doctora en Biología Molecular y Biomedicina

Yovana Cabrera Hernández

Categoria académica

Doctora en Biología Molecular y Biomedicina

Formación académica

  • Doctora en Biología Molecular y Biomedicina, mención Cum Laude, por la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.
  • Máster Universitario en Biología Molecular y Biomedicina por la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
  • Master Universitario en Formación del Profesorado, especialidad en Ciencias Naturales y Matemáticas, por la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.
  • Licenciada en Bioquímica por la Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea

Experiencia docente

  • Docencia de diversas asignaturas en el Grado en Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad del País vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (Métodos avanzados en Bioquímica, Bioquímica I, Bioquímica II).
  • Docente particular en asignaturas científicas (matemáticas, física, química, biología, bioquímica).
  • Actualmente, docente en la Universidad Euneiz (Matemática Discreta, Algebra y Geometría, Matemática básica, Estadística, Análisis de datos y Teoría de Juegos, Física)

Experiencia profesional

  • 2 años como investigadora post-doctoral en Lundberg Institute. Departamento de Química y Biología Molecular de la Universidad de Gotemburgo (Suecia).
  • 4 años como investigadora pre-doctoral, contratada por la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (Personal Investigador Predoctoral en Formación).
  • 5 años como investigadora contratada por el Instituto Biofisika, y por el Departamento de Bioquímica de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (Personal Investigador Contratado)

Actividad profesional relevante

  • Asistencia, participación, y ponencia en congresos nacionales e internacionales.
  • Miembro de la Junta Directiva de ACES (Asociación de Científicos Españoles en Suecia) como representante de Gotemburgo y responsable de Comunicación (2022-2024).

Publicaciones relevantes

  • Cabrera, Y.; Bernardo-Seisdedos, G; Dublang, L.; Orozko, N., Viguera, A.R.; Millet, O; Muga, A; Moro, F. (2022) Fine-tuning of Hsc70 chaperone activity by the distinctive C-terminal extension of humanApg2. Journal of Molecular Biology, 434(22):167841
  • Cabrera, Y.; Dublang, L.; Fernández-Higuero, J.A.; Albesa Jové, D; Lucas, M; Viguera, A.R.; Guerin, M.E.; Vilar, J.M.G.; Muga, A.; Moro, F. (2019) Regulation of Human Hsc70 ATPase and Chaperone Activities by Apg2: Role of the acidic subdomain. Journal of Molecular Biology, 431(2):444-461
  • Aguado, A; Fernández-Higuero, J.A.; Cabrera, Y.; Moro, F.; Muga, A. (2015) ClpB dynamics is driven by its ATPase cycle and regulated by the DnaK system and substrate proteins. Biochemical Journal, 466(3):561-70

Proyectos de investigación

  • Internacionales:
    • Wilhelm & Martina Lundgrens Vetenskapsfond (2023-GU-4231)
    • Carl Tryggers Stiftensen (2022/2024)
    • Cancerfonden (2022/2024)
  • Nacionales:
    • Investigación colaborativa sobre sistemas portátiles de monitorización en nanociencia y nanotecnología: KK-2017/00012 NG17 (2017/2019)
    • Investigación en prevención diagnóstica y nuevas líneas terapéuticas de enfermedades raras en el marco de la CAPV: KK-2017/00084 BG17 (2017/2019)
    • Investigación colaborativa en reconocimiento molecular en el contexto de patología común y enfermedades raras: KK-2015/0000089 BG2015 (2015/2017)
    • Chaperonas moleculares. Agregación y plegamiento proteico: IT709-13 (2013/2018), IT358-07 (2007/2012).
×ATENCIÓ: Cookies no configurades en l'idioma actual. Revisa la teva configuració al plugin, gràcies!